Carga útil de 30 kg y alcance de 1820 mm. robot paletizador brazo
PORCELANA
30 DÍAS
Transferencia bancaria
NINGBO/SHANGHÁI CHINA
Modelo | QJRB30-1 | |
Número de eje | 4 | |
Carga útil | 30 kilos | |
Repetir posicionamiento | ±0,05 mm | |
Envergadura máxima de brazos | 1820 mm |
Los robots paletizadores son un pilar de los sistemas modernos de fabricación automatizada y logística. Están diseñados para cargar y apilar productos como cajas, bolsas y cartones en palés con rapidez, precisión y consistencia. Estos robots mejoran la productividad, reducen los costes laborales y mejoran la seguridad en el trabajo. Comprender el funcionamiento de los robots paletizadores implica examinar sus componentes clave, la secuencia de operaciones, los sistemas de control y su integración en entornos de producción más amplios.
1. Componentes principales
El robot paletizador típico consta de varios componentes principales:
Brazo robóticoLa estructura mecánica central que mueve y manipula los productos. Cuenta con múltiples ejes de movimiento para permitir la flexibilidad y el posicionamiento preciso de los artículos.
Efector final (pinza)La herramienta conectada al extremo del brazo robótico. Puede ser una pinza de vacío, una pinza de sujeción o una horquilla, según el tipo de producto.
Base y marco:La base del robot, que garantiza la estabilidad y el soporte durante el funcionamiento a alta velocidad.
Sistema de visión (opcional):Los robots avanzados incluyen cámaras y sensores para detectar la orientación, el tamaño y el lugar de colocación del producto.
Controladores y motores de accionamiento:Estos componentes dirigen los movimientos del robot y proporcionan la potencia necesaria para el movimiento.
2. Operar
El funcionamiento de un robot paletizador se puede desglosar en una secuencia de tareas automatizadas:
Identificación y recogida de productosEl robot identifica un producto en la cinta transportadora mediante lógica de posición fija o un sistema de visión. A continuación, lo recoge con la pinza adecuada.
Movimiento a la ubicación del palé:El controlador del robot calcula la ruta óptima y mueve el producto a una ubicación predefinida en el palé.
Colocación de productos:El robot coloca el artículo en la posición y orientación correctas, garantizando la estabilidad de la pila de pallets.
Repetición de patrones:Este proceso se repite según el patrón de apilamiento programado (capa por capa o entrelazadas para lograr estabilidad).
Intercambio de paletas:Una vez que un pallet está lleno, el sistema activa un transportador o intercambiador de pallets para traer un pallet vacío y el ciclo se reinicia.
3. Programación y configuración
Los robots paletizadores se programan mediante un software intuitivo que permite a los operadores establecer patrones de apilado, adaptarse a diferentes tamaños de producto y definir las dimensiones de los palés. Las principales opciones de configuración incluyen:
Patrones de apilamiento:Apilamiento de columnas, apilamiento entrelazado o diseños personalizados para maximizar la estabilidad de la carga y la eficiencia del espacio.
Ajustes de carga:Ajustes de peso, altura y material del producto para evitar daños durante la manipulación.
Ajustes de velocidad:Velocidades variables para diferentes tipos de productos y volúmenes de producción.
Algunos sistemas también utilizan optimización basada en IA para adaptar estrategias de apilamiento en tiempo real.
4. Integración en líneas de producción
Los robots de paletización rara vez son máquinas independientes. Forman parte de un flujo de trabajo automatizado más amplio que puede incluir:
Cintas transportadoras:Entregar productos a la zona de recogida del robot.
Envolvedoras automáticas:Asegure los pallets terminados para su envío.
Sistemas de gestión de almacenes (WMS):Proporcione seguimiento y actualizaciones de inventario.
Sistemas de seguridad:Incluye cortinas de luz, paradas de emergencia y vallas protectoras.
Esta integración permite la automatización de extremo a extremo desde la producción hasta el envasado y la distribución.
5. Seguridad y cumplimiento
Los robots paletizadores están equipados con múltiples funciones de seguridad para proteger a los trabajadores y cumplir con los estándares de seguridad internacionales:
Botones de parada de emergencia:Detener instantáneamente todas las operaciones si se detecta un peligro.
Cortinas de luz y vallas:Evitar el acceso humano no autorizado o accidental al área de operación del robot.
Funciones colaborativas (en cobots):Las limitaciones de fuerza y velocidad integradas permiten una interacción segura con los trabajadores humanos.
6. Beneficios
Entender cómo funcionan estos robots también resalta sus múltiples beneficios:
Rendimiento consistente:Los robots no se cansan ni cometen errores, lo que garantiza una calidad constante.
Mayor rendimiento:Operación más rápida que el paletizado manual.
Ahorros de mano de obra:Reduce la necesidad de trabajo manual en tareas repetitivas y extenuantes.
Reducción de daños al producto:El manejo preciso minimiza las roturas.
Optimización del espacio:Se puede apilar de manera más eficiente, reduciendo los costos de almacenamiento.
7. Mantenimiento y diagnóstico
Los robots de paletización avanzados incluyen herramientas de autodiagnóstico y funciones de monitorización remota. Notifican a los operadores sobre:
Desgaste de los componentes mecánicos
Actualizaciones de software o necesidades de calibración
Registros de errores de emergencia para la resolución de problemas
SHENCHI ROBOT CO., LTD ofrece diferentes robots industriales con soluciones de automatización. Admitimos robots industriales que incluyen soldadura, pintura, manipulación, paletizado, doblado y pulido, bienvenido a contactarnos.
© Shenchi Company Todos los derechos reservados.